Ahora que estamos en verano vamos a recordar, que en Baños, esta estación era propicia en el siglo pasado, para ir de gira o de comida, como decimos aquí, a las choperas de las orillas del río Najerilla. Estas se convertían en lugares especiales en ciertos días festivos, así eran el 29 de junio San Pedro, 18 de julio durante la dictadura, el día 25 del mismo festividad de Santiago y el de la Virgen el 15 de agosto. Todas las cuadrillas preparaban los carros y sus caballerías, cargados de gavillas de sarmientos y todos los elementos culinarios necesarios, a fin de preparar la paella o patatas con chorizo de primero, unas buenas chuletas de segundo y de postre una buena sandía o un melón, todo acompañado de un buen vino de la tierra. Las jornadas terminaba con un chapuzón en el puente, algunas veces vestidos, y un gran ambiente al atardecer, en la verbena que se celebraba en la plaza Mayor. Este aspecto lúdico de dichas festividades, hace bastantes años que desapareció y con ello una tradición más.