Durante esta época que estamos estudiando coexistieron dos personajes ilustres, Juan José Alonso Grijalba y Miguel Bobadilla Samaniego, de los que vamos a publicar un buen numero de datos que hemos encontrado.
Al primero que vamos a publicar es Juan José Alonso Grijalba.
Juan José Alonso Grijalba nació el 28-03-1894, en la localidad riojana de Baños de Río Tobía, falleció en Madrid del 1-03-1962, obtuvo el título de Licenciado en Farmacia, por la Universidad de Barcelona en 1915. Su primer trabajo fue de regente en la farmacia de Villavelayo, poco después abrió oficina propia en su pueblo natal.
El nombre de Juan José Alonso va relacionado con el mundo empresarial, pero antes podríamos decir, que a pesar de ser farmacéutico, fue un estudioso de la viticultura, se puede manifestar que fue un precursor sobre el estudio enológico. En los años que ejerció en la farmacia de Baños, hemos encontrado noticias de que impartía conferencias vinculadas al análisis e investigación del vino, en distintos lugares de España, así como la confección de artículos, para el Diario La Rioja, relativo a dicho tema e incluso elaboraba productos para tratamientos de la vid.
El pronto fallecimiento de su esposa, María Samaniego Garnica, en 1923, hizo que se desplazara a Logroño, a partir de este momento comenzó a forjarse la exitosa andadura empresarial de Alonso Grijalba fundando “El Laboratorio Vitícolo-Enológico de La Rioja”.
En 1938, en plena Guerra Civil, y tras visitar junto a su sobrino José Alonso Tejada algunas industrias farmacéuticas francesas, suizas y alemanas, tomó la iniciativa de fundar los Laboratorios Alter.
En los primeros meses de posguerra, Alonso Grijalba decidió trasladarse a Madrid. Allí encontró el lugar apropiado para construir la sede definitiva de Laboratorios Alter.
Como creyente y católico que fue su fundador, los Laboratorios Alter y su grupo de empresas estuvieron impregnadas por la doctrina social católica, de la que el farmacéutico fue un firme defensor. (Numerosos datos de este artículo están extraídos de la biblioteca virtual Scielo España y del periódico La Rioja).
![](https://banosderiotobia.com/wp-content/uploads/2022/01/articulo-juan-jose-alonso2.png)
![](https://banosderiotobia.com/wp-content/uploads/2022/01/articulo-juan-jose-alonso.png)
![](https://banosderiotobia.com/wp-content/uploads/2022/01/articulo-juan-jose-alonso3.jpg)