Baños un pueblo con tradición musical

Baños se ha caracterizado por su tradición musical, todo esto ha dado lugar a la existencia de Orquestas, Grupos Musicales y Corales en todas las épocas, la presencia de las mismas constituía una vía de expresión cultural en el pueblo, impulsaba a la participación popular y permitía encontrar una opción de vida y ocio para los bañejos. Tocar el saxo, la trompeta, en una de estas agrupaciones, suponía fomentar este tipo de cultura; ejecutar música con otros producía sensaciones difícilmente descriptibles, lo que supuso la aparición de muchísimos aficionados a esta.

He oído siempre que existía una banda municipal en el pueblo, yo solo recuerdo aquella que amenizaba la plaza Mayor, desde el domingo de Resurrección al del Rosario. Me vienen a la mente músicos como, Aladino, Matías, Francisco, Lorenzo, José Antonio, subidos a un quiosco de piedra que estaba colocado en el centro de la misma.

Un músico, del que se decía que era autodidacta y que hacía hablar al violín, fue Félix Rosales Villoslada, este inculcó la afición a varios de sus hijos que formaron parte de orquestas, alguno de sus nietos continúan, de alguna forma, relacionados con la música mediante las disco-moviles.

Ahora vamos a intentar recordar algunas, de las muchas personas, que han participado en esta cultura musical, que se ha dado en el pueblo durante el último siglo, aunque corremos el peligro de dejarnos algunos. Además de los nombrados anteriormente, podemos nombrar a Jose Luis, Raul, Felix, Jose Mari, Javi, Eduardo, Chicho, Angel, Julian, Isidro, Carmelo, Mari Lari, Ismael, Victor…….

Imágenes para la añoranza de las distintas orquestas así como algunas de sus actuaciones

Los comentarios están cerrados.

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑