El nombre de Baños entra en la historia por primera vez, de la mano de una mujer llamada Eufrisia, que peregrina al sepulcro de San Millan, y recobró la salud milagrosamente, acontecimiento que da fe de la existencia de Baños.
Un notario de excepción, San Braulio, obispo de Zaragoza, es quien levanta acta del hecho. Es el suceso documentado más antiguo de la historia del pueblo de Baños. Nos encontramos en el año 574 y reina en España Leovigildo. El santo relata el acontecimiento de la siguiente manera: “Fue llevada allí cierta mujer, llamada Eufrisia, natural de Baños, coja y ciega, pero de fe entera y por lo que de esto se deduce recia e instruida; quiso Dios que la impedida de ojos y pies, al instante consiguiera la vista y el andar”.
Datos extraídos del libro titulado Baños de Río Tobía desde la Prehistoria hasta el reinado de los Reyes Católicos de nuestro paisano Miguel González Garnica.