Brut nature, el método tradicional

Basilio Izquierdo sorprendió en la cata para lomejordelvinoderioja.com, con un ‘juego’ experimental: su A Codo Método Tradicional 2009. A Codo es la segunda línea de vinos del bodeguero, a precios más asequibles que los B de Basilio, y en la que el enólogo incluye este espumoso elaborado con garnachas tintas viejas de Baños de Río Tobía: «Hice 450 botellas de la añada 2009 con 800 kilos de uva, es decir, un rendimiento mínimo, pero un brut nature auténtico». De hecho, el enólogo degolló las botellas apenas media hora antes de la cata.

El resultado es espectacular: un vino -un blanc de noir [blanco pese a ser de garnacha tinta], después de eliminar los hollejos tras el prensado- con una burbuja finísima, fresco y elegante, después de cuatro años en botella. «Estas cosas se puede hacer y ahora que Rioja se está planteando el reto de elaborar espumosos éste debería ser el método: una elaboración tradicional, de calidad, con una normativa estricta». Basilio Izquierdo recordó que «hay tradición en Rioja en la elaboración de espumosos, de hecho CVNE también lo hizo hasta la Guerra, y no debemos olvidar que Champagne es la única denominación de origen del mundo que no conoce las crisis». «Ahora bien -concluyó- para emprender el viaje, habría que hacerlo con convencimiento y pensando en elaboraciones finas y elegantes, que aportarían mucho a la marca Rioja». (noticia de larioja.com del 17/12/2014)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑