Los vinos de Baños cada vez más presentes en guías y libros del Rioja

Durante muchos años los agricultores de Baños han destinado a la producción de vinos las zonas y solanas más altas, el aumento de la rentabilidad de las viñas en los últimos 40 años ha dado lugar al aumento de la plantación, de las mismas, en las zonas mas bajas, lo que no ha impedido que se mantengan aquellos viñedos de la zona alta y con ello se conserven, en las mismas, cepas garnachas con antigüedad de cincuenta y cien años, esta variedad fue, por sus características aromáticas, la base del vino de Rioja durante siglos, en este momento supone un pequeño porcentaje de su producción.

La producción de vino en el pueblo durante siglos fue a nivel familiar, pero en la última década han aparecido pequeñas bodegas, que han sacado al mercado unos vinos de muy alta calidad, lo que ha dado lugar, a que cada vez estén más presentes en libros, guías dedicadas el vino de Rioja. Hoy queremos presentar un libro que nos ha llamado la atención, en el que aparecen cuatro bodegas bañejas, se trata de “Rioja, Vinos Silenciosos” de Antonio Remesal Villar.

Los comentarios están cerrados.

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑