La uva garnacha protagonista este fin de semana en Baños

De gran éxito se pueden catalogar las jornadas dedicadas este fin de semana a “La Uva Garnacha del Valle del Najerilla” celebradas en Baños de Río Tobía.

La garnacha del valle del Najerilla es una variedad autóctona y, por lo tanto, un bien a proteger y potenciar. Muchos vinos de la denominación Rioja han disfrutado de la exquisitez de esta garnacha para conseguir su delicado paladar, algo casi imposible de obtener con otras variedades por eso lo ocurrido durante este fin de semana es el comienzo para potenciar esta variedad de uva tan nuestra.

La primera jornada comenzó con un encuentro técnico en torno a la garnacha, con una ermita del Rosario que se quedó pequeña para la asistencia que se dio cita. En la misma participaron enólogos y viticultores como Pedro Aibar, reconocido viticultor de la DO Campo de Borja, un enamorado de de la uva garnacha, que consigue unos vinos de muy alta calidad, en una zona como la del Moncayo, en condiciones muchísimo mas extremas que las que tenemos en el Valle del Najerilla.
El bodeguero Javier García de Bodegas 4 Monos de la zona vinícola de la Sierra de Gredos que lucha también en otra zona de condiciones parecidas a las del anterior ponente, pero la meticulosidad es la base para la consecución de esos vinos que consiguen, también participaron el catedrático de Viticultura Fernando Martínez de Toda y el enólogo y especialista vitícola, Juan Antonio Leza.

Ya por la tarde, con un salón de actos, del convento de Las Hermas del Pilar, lleno y con muchísima expectación, tuvo lugar una cata popular de 6 vinos dirigida por:
Rubén Provedo, director. Bodegas Franco Españolas, DO Ca Rioja.
Pedro Aibar, Bodegas Pagos del Moncayo , DO Campo de Borja.
David Velasco, Bodegas 4 Monos Viticultores, DO Vinos de Madrid.
Juan Carlos Sancha, Bodegas Juan Carlos Sancha, Do Ca Rioja
Clemente García, Bodegas Clemente García, DO Ca Rioja.
Luis Alberto Lecea, Bodegas Lecea, DO ca Rioja.
David Moreno, Bodegas David Moreno, DO Ca Rioja.

Por fin el domingo pudieron disfrutar, muchísimos visitantes, de dichos vinos en los stand colocados en la Plaza Mayor y en la plaza Fray Domingo Salazar, así como de otros productos característico del Valle del Najerilla.

Los comentarios están cerrados.

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑