«Tengo la suerte de trabajar en un campo que, a la vez, es mi hobby» José Luis Barrio Director de coro y orquesta

Además de llevar la batuta del Coro y la Orquesta Sinfónica de La Rioja, José Luis Barrio dirige la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de La Rioja, donde también da clases. ¿Cómo lo consigue? «Quitando horas a la familia y al tiempo libre, aunque tengo la suerte de trabajar en un campo que, a la vez, es mi hobby», reconoce.
Empezó en la música por afición creando un coro en su localidad natal, Baños de Río Tobía. Su posterior formación en Logroño y, durante ocho años, en Alemania le convirtió en director de orquesta. De regreso a La Rioja, dirigió la Banda de Haro durante nueve años y, desde hace cinco, trabaja en el Conservatorio de La Rioja.
-Su profesión será una ventaja a la hora de dirigir distintas formaciones.
-Sí, porque tengo acceso a muchos chavales y llevo la Orquesta Sinfónica del Conservatorio, donde la mayoría de sus integrantes coinciden con los de la Sinfónica de La Rioja. Me gustaría que esta última estuviera un poco más apoyada, sobre todo a nivel económico, pero salvando eso creo que ilusión y ganas por hacer las cosas existen.
-¿Cómo han evolucionado el Coro y la Orquesta Sinfónica de La Rioja en sus manos?
-Eso lo tienen que decir desde fuera, pero creo que la evolución es muy positiva. A la orquesta quise imprimirle un carácter más profesional, con obras completas y repertorio profesional al nivel que podamos. Esa es mi meta y lo vamos cumpliendo, y se nota en cuanto que los chavales van madurando bastante. El coro ha ido tan in crescendo que la evolución es muy positiva. Desde el principio me propuse dedicar una parte de los ensayos a la técnica vocal, donde les enseño a respirar, a cantar, hago ejercicios gimnásticos con la voz.
-¿El público riojano también ha evolucionado?
-Sí. Ahora se respeta más las obras, la gente se lee más los programas, hay más formación. También es cierto que en los últimos tiempos ha habido más oferta a raíz de la creación de Riojafórum y la Asociación Amigos de la Ópera, por ejemplo, está haciendo mucho por la música sinfónica y la ópera.
-¿Qué obra le gustaría llevar a escena algún día?
-Me encantaría poder hacer el Requiem de Verdi. Obra complicada, pero dentro de la concepción de misa de difuntos es impresionante.(Noticia de larioja.com 25/11/11)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑