La directora general de Turismo, Mónica Figuerola, y el alcalde de Baños de Río Tobía, Fulgencio Fernández, han presentado esta mañana la I Jornada de puertas abiertas que celebrarán este sábado, 10 de septiembre, las bodegas y fábricas de embutidos de la localidad.
Se trata de una iniciativa enmarcada en el XXXVIII Festival de Chorizo de Baños de Río Tobía, y que pretende acercar a los visitantes su tradición agroalimentaria. A la presentación también han acudido Elena Martínez, como representante de las empresas de embutidos participantes, el bodeguero Juan Carlos Sancha, y la presidenta de la Peña Virgen de los Parrales, Magdalena Jadraque.
Según ha detallado Figuerola, el programa de la jornada incluye diversas actividades en torno al mundo de los embutidos y el vino, con catas, visitas a las fábricas y bodegas de la localidad, durante la mañana, y actividades festivas por la tarde y noche.
Desde las 10 horas
El programa arrancará a las 10 horas, con la celebración de una cata de vino dirigida por Juan Carlos Sancha, profesor de Enología de la Universidad de La Rioja, y una cata de embutido, de la mano de la directora del Panel de Cara de La Rioja, Elena Romero. Será en el bar Casino, situado en la Plaza Mayor.
A partir de las 11 y hasta las 15 horas, las bodegas y fábricas de embutidos abrirán sus puertas para las personas interesadas en conocer el proceso de elaboración de sus productos. Las entradas para participar en esta actividad podrán adquirirse en la Plaza Mayor y en la Plaza del Ayuntamiento. Quienes también abrirán sus puertas al público serán las parroquias de la localidad, que podrán visitarse de forma gratuita en este mismo horario.
Posteriormente, a las 21 horas, la Plaza Mayor acogerá la degustación de queso ofrecida por el pueblo cántabro de Liérganes y por la Peña San Pantaleón. Esta actividad estará amenizada por la orquesta Jake Mate, que más tarde cerrará la jornada con la celebración, a las 24 horas, de la tradicional verbena, donde se proclamará a la Reina de las Fiestas y las Damas de Honor.
Durante la presentación de esta jornada, la directora general de Turismo ha destacado el impulso que el Gobierno de La Rioja quiere dar a la industria agroalimentaria de la región como valor turístico de la misma. «El turismo gastronómico es una tendencia al alza que tenemos previsto potenciar a lo largo de esta legislatura, tanto desde un punto de vista tradicional y artesanal, como de la industria agroalimentaria más innovadora y moderna de la región», ha señalado Figuerola. (Noticia del diario La Rioja 07-09-11)
Deja una respuesta